Quantcast
Channel: GRUPO DE REACCION Y OPERACIONES TACTICAS G.R.O.T.
Viewing all 91 articles
Browse latest View live

Los Guardianes De Ga'hoole Epub Gratis

$
0
0

 

Los Guardianes De Ga'hoole Epub Gratis > http://urlin.us/4dzp6

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

f682aff184

KATHRYN,,,LASKY,,,12.00€,,,12.00€,,,EL,,,VALS,,,LENTO,,,DE,,,LAS,,,TORT U.,,,KNISTER,,,8.95€,,,8.95€,,,LA,,,LEYENDA,,,DE,,,LOS,,,GUARDIAN.,,,El ,,,sigilo,,,de,,,este,,,solsticio,,,de,,,otoo,,,nos,,,persigue.,,,Sin,duda, ,muchos,han,mejorado,nuestras,tareas,diarias,,pero,otros,,pueden,ser,innece sarios.,El,sigilo,de,este,solsticio,de,otoo,nos,persigue.,

 

Mi,,,recorrido,,,en,,,este,,,foro,,,y,,,en,,,la,,,vida,,,me,,,han,,,hecho,, ,observar,,,la,,,nefasta,,,educacin,,,de,,,las,,,personas.,,,dmelas,,,a,,,m i,,,corazn!!,,,47,,,respuestas,,,,,,Yahoo,,,Respuestas,,,,,,hace,,,2,,,das, ,,Creen,,,que,,,sea,,,normal,,,Ser,,,todo,,,un,,,cerdo,,,en,,,el,,,sexo?,,, Mejor,,,respuesta:,,,Eso,,,no,,,es,,,ser,,,cerdo,,,,es,,,la,,,practica,,,de ,,,BDSM,,,,es,,,muy,,,excitante,,,,a,,,mi,,,como,,,mujer,,,me,,,vuelve,,,lo ca,,,,sin,,,embargo,,,a,,,mi,,,pareja,,,actual,,,no,,,le,,,gusta.,,,Enfurec ido,,,por,,,su,,,enfrentamiento,,,con,,,Soren,,,y,,,arrastrado,,,por,,,la,, ,sed,,,de,,,poder,,,que,,,le,,,consume,,,,Kludd,,,y,,,su,,,grupo,,,,los,,,P uros,,,,se,,,lanzan,,,al,,,ataque,,,sobre,,,el,,,rbol,,,de,,,Ga’Hoole.,,, Yo,,vivo,,con,,mis,,padres,,y,,mi,,esposo,,en,,una,,casa,,pero,,ahora,,mi,, esposo,,me,,pide,,que,,corra,,a,,mi,,madre,,de,,la,,casa,,por,,que,,los,,do s,,siempre,,me,,dan,,quejas,,de,,esto,,y,,de,,lo,,otro.,,ANTHONY,,,HAM,,,12 .90€,,,12.90€,,,PUEBLOS,,,Y,,,PAISAJES,,,DE,,,MADR.,,,dmelas,,a,,mi,,co razn!!,,47,,respuestas,,,,Yahoo,,Respuestas,,,,hace,,2,,das,,Creen,,que,,se a,,normal,,Ser,,todo,,un,,cerdo,,en,,el,,sexo?,,Mejor,,respuesta:,,Eso,,no, ,es,,ser,,cerdo,,,es,,la,,practica,,de,,BDSM,,,es,,muy,,excitante,,,a,,mi,, como,,mujer,,me,,vuelve,,loca,,,sin,,embargo,,a,,mi,,pareja,,actual,,no,,le ,,gusta.,,Reinventas,,en,,tu,,pstuma,,sonrisa,,de,,relmpago,,,la,,taciturna ,,luz,,que,,se,,extingue,,en,,la,,tiniebla,,de,,tu,,adis.,,Editorial:,S.A.,

turner diaries epub to mobi
procesos de formado pdf free
chung ket tong lmht mobi
vampire academy book 6 epub gratis
principali figure retoriche pdf free


One Wales One Planet Pdf Free

$
0
0

one wales one planet pdf free

 

One Wales One Planet Pdf Free > http://bit.ly/2dX8XJP

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6c2930289c

Daily..Mail...^...."'Hobbit....home'....to....be....demolished....after.... Pembrokeshire....vote".....^..Pembrokeshire..County..Council..(June..2006). .."Policy..DMD30:..Low..impact..dwellings..in..the..open..countryside"..(PD F)...The..Observer...The...revised...waste...management...strategy...entitl ed...Delivering...Resource...Efficiency...was...published...in...2013.[14]. ..It...retains...and...builds...on...the...core...principles...of...the...p revious...strategy,...Towards...Resource...Management....

 

Local....Sustainable....Homes........How....to....make....them....happen... .in....your....community.....December...2012....^...Heydon...Prowse;...Tom. ..Bell...(22...March...2011)....One...Planet"...(PDF)...."What...is...Low.. .Impact...Development?"...."Technical..Advice..Note..6....Planning..for..Su stainable..Rural..Communities..(2010)"...^...Salkeld,...Luke...(17...Septem ber...2008)...."How...I...built...my...house...for...4,000"....^..."Nationa l...Waste...Plan"...(PDF)....local....government)....had....a....direct.... influence....over....their....outcome....and....secondary....Wales....speci fic....targets....where....the....Assembly....Governments....influence....i s....less.....

flocons d amour epub books
calibration of transmitters pdf free
fancies and goodnites epub to pdf
modificacion de la conducta psicologia pdf free
hidden house of night free epub

Hayden 2016 Honda Cbr 1000rr

$
0
0

hayden 2016 honda cbr 1000rr

 

Hayden 2016 Honda Cbr 1000rr > http://urlin.us/4ecvq

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hayden 2016 Honda Cbr 1000rr

 

6c2930289c

life and times of jesus the messiah epub files
pakistan studies mr kazmi pdf free

hachiman tte sore wa nai deshou epub to mobi
artemis fowl the arctic incident epub format
bourdon tube working principle pdf free

instinctive archery insights pdf free
knoten und stiche feuerwehr pdf free
david maister true professionalism pdf free
cbr blue black 150 king
cuento el raton de campo y el raton de ciudad pdf free
free word 2013 conversion to pdf websites

harga cbr 1000cc 2014 jeep
x men emperor vulcan cbr reader

cbt test york uk flooding
forgotten realms maztica pdf free
apostila verbo juridico pdf free
cbt commercial bank tchad blake
honda cbr 600 rr pc40 bedienungsanleitung yamaha
mind gym an athletes guide to inner excellence epub to pdf
free pdf file to excel converter
james patterson 1st to die epub books
jose saramago el hombre duplicado epub books

george ritzer modern sociological theory pdf free
subfiles in free format rpg pdf downloads
string theory and m-theory a modern introduction djvu reader
a world of weather fundamentals of meteorology pdf free
cost control techniques in manufacturing companies pdf free
cbr 800 rv 4 rent
targeted deadly ops 1 by katie reus epub to mobi
widow web jennifer estep epub format
strategyzer value proposition canvas pdf free
jackie ashenden epub bud billionaire
seat cowl for honda cbr 600
vfr 750 vs cbr 600

turning tables piano pdf free
saskia de coster epub format
prc manila website philippines board exam results
2006 cbr 600 f4i mods for skyrim
linguisystems free communication milestones pdf
technician's guide to programmable controllers free pdf

gambar motor cbr tahun 2010 world
cbr 929 fireblade 2001 specs
union fenosa clientes oficina directa mobi
honda cbr 1000 rr repsol usa tax free file
arnoldus montanus america pdf free
delirium lauren oliver pdf/epub to kindle

antisocial personality disorder treatment pdf free
cassandra palmer series by karen chance epub
honda cbr 500 x 2013 chevy

shenjat e komunikacionit rrugor pdf free
4 essentials of entrepreneurial thinking pdf free
anatomia patologica veterinaria pdf free
experimentos cruciales de la fisica pdf free

Normas Generales del Foro

$
0
0

El GRUPO DE REACCION Y OPERACIONES TACTICAS de ahora en adelante GROT:

No se identifica con ninguna ideología política, xenófoba, religiosa, violenta o eugenésica, así como tampoco tiene relación con asociaciones o grupos en los cuales intervienen armas de fuego, tales como fuerzas de seguridad, militares o paramilitares, ni adscripción a partidos políticos, ideologías o creencias algunas. Sólo pretendemos difundir al airsoft como deporte en todas sus facetas.

REGLAMENTO DEL FORO

  1. Se eliminarán o editarán, según consideren los moderadores, todos los posts que contengan insultos o agravios personales, Cualquier mensajes de odio, discriminación o en los que a criterio del moderador se detecte como generador de problemas personales. El usuario que incurra en estas falta por primera vez, será advertido y de continuar con su comportamiento será eventualmente suspendido y/o borrado, dependiendo de la gravedad del caso.
  2. El Foro se divide en secciones según sean los temas tratados. En consecuencia, los usuarios deberán postear sus mensajes en las secciones correspondientes que sean acordes al tema en cuestión, tratando en lo posible de mantener el tono cordial y ameno del mensaje escrito. Se editarán, eliminarán o moverán aquellos posts que hayan sido colocados fuera de lugar, según sea el criterio del Moderador.
  3. El usuario que desee postear un mensaje cuyo contenido posea imágenes, deberá tener en cuenta que las mismas no superen, en lo posible, un ancho mayor a los 450 pixeles a fin de no entorpecer la lectura de los posts subsiguientes. De no ser posible la edición de la imagen, es aconsejable colocar solamente un link a la misma.
  4. No está permitido publicar en los mensajes links hacia páginas que contengan CONTENIDO OFENSIVO En el caso de hacerlo se editará el post, y si el usuario reincide, se sancionará a criterio de los moderadores.
  5. Los Post creados con Spam serán borrados (Ej. hacer un thread para publicitar una página en todos los sub-foros). Postear un link a una página con información, o a su propia página no es considerado spam, mientras esté dentro de la temática que se está tratando.
  6. Antes de crear un nuevo tema, asegúrense de que no se haya creado con anterioridad. Usen el botón de buscar para hacerlo. En caso contrario el tema repetido se cerrará.
  7. Cualquier situación no prevista en el presente reglamento, sólo será resuelta según el criterio del moderador o los moderadores. Teniendo, estos, la autoridad suficiente para tomar cualquier resolución.
  8. los títulos de los post tienen que ser descriptivos.
  9. Solo se pueden subir fotos de juegos o entrenamientos en el subforo de Multimedia, este subforo está protegido para que solo los usuarios del Club puedan verlo, y de esta forma las fotografías no sean usadas por terceros con fines ocurso.
  10. Recuerde que aquí todos somos amigos, Sea cordial con los otros miembros y los invitados, no olvide que este foro se creó con el mismo sentimiento “GROT”  de pasarla bueno alrededor de nuestro deporte el AIRSOFT

Comunicados ADCAB

$
0
0

La mesa directiva de la asociación se reunió el día de ayer se evalúo en que nos puede perjudicar los acontecimientos recientes, también se hablo sobre las medidas a tomar y se organizo el presupuesto del año 2014

- Respecto al incidente de la ATN no nos afecta directamente pero si nos enseña acerca de los controles, reglamentos y demás que no se están cumpliendo dentro de nuestra propia asociación, esto nos puede llevar a una situación parecida o peor a la ocurrida, entonces la asociación como medida de seguridad implementara un reglamento que complementa el ya existente para evitar tales problemas

1. Ninguno de los jugadores se transportara desde o hasta las locaciones de juego con uniformes ni con emblemas militares (0 camuflados fuera del área de juego, mucho menos debajo de ropa "civil" ) 2. Ninguno de los jugadores usara el uniforme del ejercito Colombiano (ni lo teñirá para usarlo) tampoco usara accesorios reglamentarios del ejercito Colombiano y mucho menos insignias del mismo cuando este en un evento, entrenamiento o reunión interna de equipo 3. No se usaran las DNAS (replicas, armas de aire), uniformes en eventos fuera del conocimiento y organización de los capitanes 4. Carnetización la asociación proveerá los carnets de identificación y exigirá el transporte del mismo a los jugadores cuando estime necesario 5 Los jugadores no prestaran sus replicas o uniformes a terceros que incumplan alguna de las anteriores aplicables reglas

Recomendaciones: - Procurar no compartir fotos de sus replicas sin esclarecer que son parte de un deporte - Si toma fotos de su equipo y las comparte no le ponga tags a sus compañeros no todos quieren ser reconocidos - Si les toman fotos intente que no sean tomadas fuera de contexto - No le preste replicas o uniformes a niños para tomarse fotos - Si se toma fotos con niños no les apunte con su replica - Si pertenece a alguna fuerza militar evite mezclar las imágenes de su deporte con las de su trabajo - Recuerde que su equipo es su familia escogida, así como todos estamos dispuestos a defenderlo todos debemos estar consientes que debemos respetarlo y no hacer quedar mal a la asociación o a nuestro equipo

Algunas más serán explicadas por sus capitanes si es el caso

Para incentivar el buen juego y la fraternidad entre los jugadores de la ADCAB se propondrán actividades fuera del airsoft a desarrollar entre semana, aparte se estimulara el juego entre amigos mezclado los equipos, dando a conocer los equipos, a nuestros capitanes, a los miembros de la mesa directiva y a los encargados de especificas tareas, esto también va enfocado a subir nuestra participación en eventos nacionales y poder tener una buena representación 

Nuestro presupuesto, tomando como referencia lo que tenemos en la cuenta tenemos un ahorro del año pasado y lo ejecutaremos para la carnetización de los jugadores y también para cancelar lo adeudado en Camara y Comercio de los años correspondientes a 2012, 2013 y 2014, el saldo se sumara a las cuotas que den los equipos este año

La cuota de este año por equipo se fijo en $400.000 pesos mcte esta cuota se pagara a mas tardar el 28 de este mes de Febrero

Este año el presupuesto se usara dependiendo las necesidades que la junta directiva encuentra en nuestra asociación, se intentara que en los eventos el recaudo incluya un porcentaje para la asociación al igual que se intentara hacer un evento deportivo fuera del Airsoft que incluya a ciudadanos no pertenecientes a la asociación para recoger fondos

Parte del presupuesto se destinara para hacer nuestro Nacional AWG (Airsoft War Games) en el cual la asistencia y participación de todos es crucial para el desarrollo del mismo

La ADCAB participara de 3 eventos nacionales diferentes a los de Bogotá (Nacionales Bogotá = AWG ADCAB - BAO ATN)

-El primero es el de Manizales https://www.facebook.com/events/145[....]39/?ref_newsfeed_story_type=regular -El segundo el de Bucaramanga (amigos del Airsoft) -El tercero el de Cali

La idea es generar un incentivo para la participación de los jugadores dicho incentivo será acordado entre los capitanes y será dado a todos los equipos en igualdad de condiciones, teniendo en cuenta el presupuesto que podamos manejar por evento

Este año se adquirirán algunos elementos para la asociación estimando su necesidad y su uso entre ellos han sido escogidos: - Botiquín primeros auxilios   - Camilla para transporte - Carpa gigante (esta con la intención de usarla en los eventos como nuestro punto de comando) - 5 radios de alto rango para cada capitan (esto nos ayudara en las movilizaciones a los eventos y en el mismo juego)

Se le dará la entrada a patrocinadores que den algún beneficio a la asociación o a los jugadores en general, se les dará participación en nuestros eventos o negociando con ellos compras al por mayor de artículos específicos, esto lo manejaran los capitanes en conjunto o la presidencia  

Estimados Asociados agradezco el apoyo a sus capitanes y a nuestra asociación, con la ayuda de todos ustedes nuestra asociación será un punto de referencia nacional

Andres Garcia presidente ADCAB

NORMA DE CREACION DE UN GUION

$
0
0

Esta es una pequeña guía para la creación de guiones y su publicación en el foro:

Nombre del guion

Imagen de ambientación (tamaño máximo de la imagen 500x500)

Fecha de partida:

Horario de encuentro

Lugar de encuentro

Hora de Inicio

Campo de juego:

Autor: Nombre del autor

Asociación: (Asociación del autor)

Datos básicos del guion

Numero de Bandos:

Descripción de los bandos:

Médicos: Si o No (Funcionamiento ROL medico)

Respawn: Si o No (Funcionamiento)

Historia:

Objetivos: (Cuales son los objetivos de los bandos)

Condiciones de victoria:

Reglas Generales:

TUTORIAL Mosfet con freno activo

$
0
0

Primero comenzaremos por explicas que es eso del mosfet, para que sirve y que gano al ponerlo, para eso les dejo este extracto sacado de :  http://vandalos.org/ldu/forums.php


El Mosfet Es un transistor, un componente electrónico que se usa en todo lo que se os ocurra.

Su aplicación básica es la de ser un interruptor, por lo que permite controlar el paso de una gran intensidad, con una señal de mando muy baja.

En las AEG como todos sabemos, la corriente va de la batería al motor a lo bruto, el negativo va directo, y el positivo (cable rojo), es el que pasa por el gatillo el cual hace de interruptor.

Esto es muy simple, pero crea un arco voltaico, cuando el pistón se acerca a los contactos, para cerrar el circuito y permitir el paso de corriente.

Es decir que justo antes de que el contacto se cierre, salta la corriente a través del aire, lo mismo que un rayo en una tormenta pero enanito….

Este arco voltaico es mayor cuanta más intensidad haya, por lo cual, si la réplica está a 300FPS al motor arranca con más facilidad que cuando está a 350, por o que la intensidad es mayor y por lo tanto el arco voltaico.

Este arco provoca lo que se conoce como electroerosión, es decir, que el metal de los contactos desaparece, produce una suciedad en los contactos.  Por causa de esta suciedad, la siguiente conexión es aun peor, y el arco aumenta, así como las pérdidas y el calor en los contactos del gatillo.

 

Todo esto se traduce en que el contacto poco a poco desaparece, y cada vez gastas más batería en el gatillo y menos en el motor.

Al final el contacto es tan malo que el motor no se da movido ya que demasiada tensión se consume, y la que pasa, no llega para mover le motor, o se desgastó tanto que no se llega a cerrar el circuito y el motor no hace ni el amago de arrancar.

Es muy normal eso de… No se que le pasa a mi réplica que antes estaba perfecta, y ahora al poco de empezar a jugar, los cables y la batería se calientan un montón, y llega un momento que el pistón se queda atrás como si la batería ya estuviese gastada del todo. Este caso es el típico de unos contactos sucios.

Con el mosfet, evitamos estos problemas, ya que al darle al gatillo lo que realmente haces es ordenar al mosfet que permita el paso de corriente, y como esa orden se realiza con una corriente ínfima, no se crea el arco, ni la suciedad ni nada.  De la misma forma se mejora la respuesta del cacharro, ya que con la misma batería de antes, se logrará más velocidad del motor, por lo que el semi será más rápido y en auto notaremos un aumento de la cadencia de disparo, reducir el consumo de batería...  

Con la llegada de las baterías lipo, todos estos problemas han aumentado, ya que estas baterías tienen una tasa de descarga mayor de las NiMH, o lo que es lo mismo, dan muchos mas amperios de salida, por lo que el problemilla de los contactos que se estropean y todas sus consecuencias, se ven multiplicados.  Es decir, con las NiMh de toda la vida, también se deterioran, solo que deforma mucho menos notable.

Si se usan lipos de 7.4V es recomendable instalar un mosfet o antes posible, si se usa una de 11.1, es imprescindible colocarlo para ayer, o te desaparecerán los contactos en unas pocas partidas.

 

Yo ya he realizado unos 3 mosfet y lo logre sin ningun problema con ayuda de estos videos que lo explican muy bien:

aprender que es un mosfet y para que sirve:

http://www.youtube.com/watch?v=Hn8z5khsync

 

 hacer un mosfet freno activo:

http://www.youtube.com/watch?v=cM07-Anc6PI

 

 instalar un mosfet en nuestra replica:

http://www.youtube.com/watch?v=j28P4Ijr-bs

 

Componentes necesarios:

2 mosfet IRF1404 

1 mosfet IRF4905 o  IRF9540

1 resistencia de 33k Ohmios y 1/2 W

1 resistencia de 100 Ohmios y 1/2 W

Estos componentes los pueden conseguir en frente de la "Electronica China" en la Carrera 9 # 19 - 09 POR MENOS DE $10.000.oo

Otros materiales:

Manguera termo retractil para aislar las conexiones Conectores fastom Soldador, estaño, pasta de soldar, paciencia, buen pulso... Un tris de buena suerte (nunca le hace daño a nadie)

 

Animensen y cualquier duda solo es que pregunten

 

Nociones basicas de tacticas de combate

$
0
0

Guia practica tomada de http://unidadcharra.mforos.com/

 

La táctica militar es la parte de la estrategia militar que trata sobre el empleo de los medios de acción en la coronación de una campaña o la derrota del enemigo. Se refiere a la actuación de los mandos y sus tropas en relación con el enemigo existente y con las misiones a su cargo; por tanto conduce y guía la táctica las operaciones de los ejércitos o de una parte de ellos. Cuando llega el momento del choque o enfrentamiento bélico, lo que la estrategia militar concibe, la táctica militar lo prosigue y pone en práctica, lo ejecuta, si puede ser con celeridad y sigilo, y debe hacer entrar la táctica militar en sus múltiples combinaciones. Considera los accidentes del terreno, los obstáculos que conviene oponer, o los abrigos que es oportuno utilizar, a favor de los ríos, riberas, bosques, etc. Así pues, la táctica militar es una acción y la estrategia en el diseño y una serie de movimientos preparatorios. La táctica militar es la ciencia de hacer obrar la fuerza en circunstancias dadas. Puede ser uno un buen táctico, sin ser buen estratega, y viceversa.

Nadie puede ser gran general si no reúne las dos cualidades, en un balance, que muchas veces es un arte. La táctica requiere como mínimo del análisis del enemigo, de las condiciones tanto ambientales como geográficas del escenario de la escaramuza.

Fuego y Movimiento
Una regla básica cuando lo haces es el mantenerte en movimiento constante. Tampoco pares de moverte hasta que no encuentres una mejor posición de fuego o hasta que encuentres una y te detengas. Muévete siempre con fuego de cobertura (aparte del proporcionado por ti o preferiblemente por un compañero o un equipo de apoyo)

Cobertura y Ocultamiento 

Cobertura:

Para nuestros propósitos, cualquier cosa que detenga una BB o te prevenga de su impacto.

Ocultamiento:

Cualquier cosa que prevenga que el enemigo te vea.

La diferencia entre las dos, es que el buen ocultamiento es posible en áreas sombrías, aunque no detendrá una bola. A la inversa, una buena cobertura es posible detrás de un cristal…detendrá una BB, pero te verá todo el mundo. Intenta conseguir las dos a la vez.

Fuego de Supresión

También conocido como fuego de cobertura. Tiene dos útiles efectos…mantiene las cabezas de los enemigos agachadas y optimistamente, los elimina. Manteniendo sus cabezas agachadas, permite a tu pareja el moverse a una mejor posición de tiro sin que ellos lo vean. Úsalo prudentemente porque consume mucha munición.

Movimiento para entrar en contacto
Cuando el contacto con el enemigo es sumamente probable, los elementos del grupo usan movimientos de formación y técnicas apropiadas (el más probable movimientos a saltos). Una vez que el elemento más cercano al enemigo (grupo de cabeza) provée de fuego de cobertura y supresivo, el elemento que le sigue se mueve rápidamente a una posición que le permita despachar al enemigo. Éste elemento hace pedazos las líneas enemigas usando fuego pesado mientras el elemento de apoyo empuja y se alterna en el fuego para evitar el disparar al elemento que hace de maza y ataca al enemigo por el flanco con fuego de supresión, evitando dejar fisuras. En conclusión, el equipo de asalto asegura el área mientras equipos especiales(búsqueda y apoyo) ejecutan su trabajo todo ello bajo el soporte del equipo de apoyo. Los elementos del grupo consolidan y continúan con la misión.

Alejarse del contacto 

Cuando los elementos del grupo están engarzados con el enemigo desde distancias lejanas y se da la orden de retirada, el elemento más cercano (elemento de cabeza) se encargará de la cobertura y el fuego de supresión. El pelotón siguiente a la cabeza se repliega y se prepara para dar cobertura al elemento de cabeza. La cabeza da un salto corriendo y se posiciona detrás del elemento que le sigue y asume de nuevo el rol de cobertura. La secuencia continua hasta que se pierda el contacto con el enemigo

Emboscadas  

Los elementos del grupo se dividen en dos secciones para realizar una emboscada: apoyo y asalto. El equipo de apoyo incluye armas pesadas y son los que iniciarán la emboscada. El elemento de asalto incluye equipos especiales (búsqueda, apoyo y eliminación) para conducir la acción en la zona de la emboscada. La seguridad debe ser mayor en los flancos y en la retaguardia de la posición de la emboscada, para prevenir a los emboscados de que a su vez les hagan una emboscada. Al comenzarla, todas las unidades abren fuego a la vez sobre el enemigo durante una determinada cantidad de tiempo. A una señal predeterminada, el equipo de asalto se lanza y desplaza el fuego mientras el equipo de apoyo hace pedazos y bate la zona de la emboscada.

Reacción a una emboscada (Lejana)

En respuesta a éste tipo de emboscada, ejecutad "Alejarse del contacto" como se describe arriba. Los que os han emboscado se quedarán de piedra...

Reacción a una Emboscada (Cerca)

La regla principal cuando te cogen en una emboscada es: SAL POR PATAS DE LA ZONA DE EMBOSCADA. Parece más fácil dicho que hecho... ;). Los elementos que salgan de la zona abrirán fuego inmediatamente para dar cobertura y supresión hacia las posiciones del enemigo mientras que los que están en la zona de emboscada atacan y hacen frente hacia los emboscadores. Si tenéis éxito, despacha de manera rápida equipos especiales y limpia el terreno. Consolida la posición y sigue con la misión.

Conduce un asalto 

Un asalto se realiza normalmente contra una posición enemiga fija. Divide tus fuerzas en equipos de apoyo y asalto, con las armas pesadas en el equipo de apoyo y las ligeras en el equipo de asalto. Refuerza tus flancos y retaguardia para evitar que os ataquen por atrás. Al comenzar, el equipo de apoyo realiza fuego pesado sobre el enemigo durante una determinada cantidad de tiempo. A una señal predeterminada apoyo salta y alterna el fuego mientras que el elemento de asalto de cuenta del objetivo.

Reacción a fuego indirecto 

Inmediatamente después de la indicación del fuego indirecto (el sonido de un arma te revelará de donde vienen los disparos), el OIC da una dirección y distancia ("4 EN PUNTO, 1300 METROS!!!"). Todos los elementos corren en esa dirección, y una vez allí, consolidan y siguen con la misión.

Reacción ante un Francotirador

En fuego directo de un francotirador, todos los elementos se cubren inmediatamente e intentan identificar la posición del francotirador. Una vez identificada, el OIC puede decidir el enfrentarse o no a él empleando Movimiento para entrar en contacto o Alejarse del contacto, descritos arriba.

Minuto Loco 

En respuesta a una fuerza aplastante o a un muy bien escondido francotirador, el OIC puede optar por usar el “minuto loco”. El OIC forma una posición ("TRES LINEAS A LA DERECHA!!!") y todos los elementos baten la posición haciendo fuego sobre ella durante un minuto (¿recuerdas la película "Depredador"?), y esto o elimina al enemigo o lo hace salir por patas. Ten cuidado con ésto porque obviamente se traga gran cantidad de munición, por lo que tu unidad se quedará vulnerable.

La coordinación y el trabajo en equipo son fundamentales para un equipo de airsoft que quiera ser considerado como tal. Para ello es fundamental el trabajar los aspectos básicos de posiciones, maniobras, disparo y comunicaciones. Si no dominamos estás facetas del trabajo en equipo las virtudes de cada jugador individual se verán eclipsadas por las carencias de todo el equipo, y este será eliminado con facilidad por equipos, que aunque tengan jugadores individualmente menos talentosos, como equipo están más entrenados. Maniobras en equipo básicas

Para organizar un equipo, se dividirá en dos pares de hombres. Dos pares forman un grupo. Por lo tanto un grupo está formado por cuatro personas. Un grupo debe consistir en tres personas con armas estándar, y una con una de soporte o rifle de francotirador, pero no es obligatorio. En un grupo hay una persona que es el Jefe, y otra que es el Subjefe. Estas dos personas no están en el mismo par, por lo que cada par tiene un Jefe.

Movimiento general

Cuando un grupo puede moverse de manera coordinada y silenciosa, se ha recorrido un largo camino hacia el grupo perfecto. En Airsoft hay dos clases de movimientos generales: la patrulla y el movimiento táctico. Patrulla

La patrulla se usa cuando se está barriendo de enemigos un área grande. Usar el movimiento táctico en áreas de uno o dos kilómetros cuadrados consume mucho tiempo. Algunos escenarios pueden especificar que se use patrulla. Es en casos como este cuando la patrulla es la mejor opción.

El grupo camina en una fila simple, con un espacio entre los jugadores de unos 3 metros para que todos puedan ver en todas las direcciones. Si son atacados, o se detienen, el primero y el tercero se dirigen a la derecha, y el segundo y el cuarto a la izquierda. Desde esta posición en forma de rombo el grupo puede avanzar o retroceder. Cuando caminas en una patrulla barre adelante y atrás con tus ojos en busca del enemigo. A la persona que camina primero se le llama punta.

Movimiento táctico

El movimiento táctico se usa cuando el grupo está moviéndose a través de un área donde hay enemigos presentes y un intercambio de disparos puede ocurrir en cualquier momento. El movimiento se hace en forma de cuadrado, donde el par que camina primero vigila los arcos delanteros (gris oscuro) durante el 70% de su tiempo, y los arcos laterales (gris claro) un 30%. El par trasero controla los laterales y la retaguardia (gris medio) el 50% del tiempo cada uno. Las distancia entre cada miembro debe ser de 5 a 10 metros.

Disparo y movimiento:

Se basa en el principio que todo el movimiento hacia el enemigo debe hacerse cubierto bajo el fuego amigo. Esto proporciona a los jugadores que avanzan beneficios que no tendrían de otra manera.

El enemigo se aleja con movimiento, ruido y bolas que vuelan, y eso da al equipo de apoyo información sobre las intenciones del enemigo, y pueden eliminarlo, o por lo menos dar fuego de supresión para que el enemigo no dispare sobre las unidades que avanzan. Esto previene que el enemigo luche con efectividad y se reagrupe. Una ventaja es que los enemigos pueden retirarse o dividirse en grupos pequeños más fáciles de eliminar. Hay algunas cosas que hacen esta maniobra difícil:

  • Efectuar fuego de supresión con armas de Airsoft puede ser difícil debido a las relativamente cortas distancias de disparo que tienen. Disparar continuamente es divertido, pero no es una manera efectiva de usar la munición.
  • No se puede avanzar en pasos mayores de 15 metros, ya que un arma de Airsoft no llega más lejos.
  • El tercer problema es que el equipo de soporte permanece en un lugar, y por ello puede ser blanco de enemigos que ataquen por un lado.

Aparte de esto, esta es la técnica básica en la que se basan otras técnicas.

Como se ha dicho, cada grupo se forma con hasta dos pares de miembros. Llamaremos a estos pares Alfa y Beta. Con esta técnica, Alfa realiza fuego de supresión mientras Beta avanza de 10 a 15 metros y se cubre. Cuando Beta ha alcanzado cobertura, comienzan a realizar fuego de supresión y Alfa para de hacerlo, y comienza a avanzar. Alfa pasa a Beta, avanza de 10 a 15 metros y se cubre. Entonces Alfa comienza su fuego de supresión y el ciclo se repite. El fuego de supresión es genial, pero piensa en conservar la munición.

Humo

El humo es una de las herramientas de más ayuda si se utiliza adecuadamente ( que se lo digan a Nitro ). Lo primero que se piensa es saturar el área entera con humo espeso, y aunque pueda parecer espectacular, ni tú ni el enemigo podréis ver a más de 10 metros y es cuando empiezan los problemas.

  • Si las unidades de reconocimiento no han determinado la localización y número de enemigos no sabrás dónde te estás metiendo.
  • Mientras no puedas ver al enemigo, se puede reposicionar o hacer un ataque por los flancos o la retaguardia.
  • Es difícil tener la situación bajo control, coordinar el equipo y el ataque.

El humo se debe usar para cubrir una retirada, como señuelo para un ataque o para confundir a los enemigos que atacan. Otra gran utilidad es en el combate urbano.

Después de ver lo más básico, el grupo, la forma de moverse en patrulla y como emplear los elementos disponible para avanzar ante el enemigo, con el fuego de cobertura y el humo, ahora toca ver las nociones del combate urbano, la pesadilla de cualquier equipo.
Combate Urbano  y Close Quarter Battle (CBQ)

Esta es la misma técnica que se ha comentado, pero hay algunas cosas a tener en cuenta:

  • No circules por la calle principal.
  • Realiza el movimiento en pasos pequeños entre cobertura, y hacedlo como una unidad, no de uno en uno, ya que así un francotirador tendrá menos tiempo para reaccionar.
  • Muévete como se indica en en el apartado disparo y  movimiento, con un par cubriendo. Considera cada cobertura como un lugar donde el enemigo se puede esconder. No hay manera de saber qué hay detrás de la esquina en un CBQ.
  • Evita ventanas y puertas. Acuérdate de agacharte cuando pases enfrente de una ventana, y evita pasar por puertas, si hay alternativa.
  • Agáchate y manténte bajo. La mayoría de la gente apunta por encima del estomago, por lo que no tuerzas las esquinas de pie. Túmbate sobre tu barriga, así serás un blanco más pequeño.
  • Cuando sea posible: usa humo para cubrir tu movimiento.
  • Cuando te muevas por una calle, coloca al equipo de soporte en el lado con más cobertura. El movimiento se debe hacer sobre distancias cortas, mientras las ventanas, puertas y tejados están cubiertos.
Posiciones de disparo
 
Evita usar las posiciones obvias, como ventanas y puertas. Si decides usarlas, asegúrate que el cañón no sobresale. Manténte en las sombras, y enmascara tu posición. Los tejados son buenos lugares, pero si el enemigo te ve puede ser verdaderamente difícil salir de allí.
Limpieza de habitaciones
No olvides qué tipos de armas son las mejores para este tipo de combate. Las armas cortas como los subfusiles y las pistolas son las mejores, pero las escopetas y las carabinas se pueden usar, si se hace bien. Lo básico para limpiar una habitación es lo que sigue. Es la versión militar, donde no te interesan los posibles rehenes.
 
Un grupo debe limpiar la habitación sin separarse, todos juntos. Tres personas hacen la limpieza mientras una permanece fuera comprobando la retaguardia en caso que a un enemigo se le ocurra aparecer por otra puerta.
 
Antes de comenzar la limpieza comprueba un par de cosas. ¿La puerta se abre hacia dentro o hacia fuera?¿Cuántas puertas tiene la habitación?. Si hay más de una puerta intenta entrar a través de todas a la vez, aunque puede ser necesario más de un equipo. Si el equipo tiene granadas, es el momento de usarlas.
 
El primer hombre está preparado a un lado de la puerta, punta, y el segundo, líder, se sitúa en el otro lado y prepara una granada. El tercer hombre, tres, se sitúa en el mismo lado que el hombre de la granada. El cuarto, cuatro, comprueba el área circundante. Esta es la secuencia que debe seguir el equipo:
  1. El punta abre la puerta y ellider tira la granada dentro.
  2. Inmediatamente después de la explosión de la granada, el punta y tres entran.
  3. El punta comprueba la habitación mientras tres cubre desde donde pueda ver todo lo posible de la habitación.
  4. El líder ha cogido su arma y cubre la habitación desde la puerta.
 
Cuando una habitación se ha limpiado, ve a la siguiente cuanto antes. No grites ”¡Limpia!” o cualquier otra cosa, porque lo único que haces es alertar a los enemigos cercanos. Nunca marques las habitaciones como limpias, ya que en el tiempo que ha pasado desde que se limpió los enemigos pueden haberla retomado. Considera cada habitación como hostil.
 
Consejos generales acerca del movimiento
  • Antes de comenzar el movimiento haz que cada hombre salte para descubrir cualquier equipo que haga ruido. Botellas y cargadores medio llenos son un error que muchos principiantes cometen.
  • Evita moverte por un camino, ya que es bastante obvio y el enemigo tendrá alguien que lo compruebe y es fácil hacer una emboscada. El camino también puede tener alarmas.
  • Evita caminar por lugares obvios, como orillas y áreas abiertas.
  • Si el grupo es atacado por una fuerza mayor, no os limitéis a dar la vuelta y correr. Esto probablemente conducirá a la división del grupo, y su eliminación. En su lugar utilizad Disparo y Movimiento, donde el par delantero se retira mientras que el trasero efectúa fuego de supresión.
  • Si el grupo debe cruzar un obstáculo, piensa con antelación como se va a cruzar. Es muy común que un grupo ocupado en cruzar un obstáculo se olvide de vigilar a los posibles enemigos. Detente y planea antes de alcanzar el obstáculo.
  • Comunicación. Cuando el grupo está dentro de un área de juego ningún sonido se debe emitir. El silencio es tan importante como el arma, porque decrementa las posibilidades de ser descubierto. Utiliza señales de mano en su lugar. Cuando alguien descubra algo, que se agache y lo señale.
  • Si sois detectados, no os preocupéis de las señales de mano. Gritar es más rápido e incluso puede asustar al enemigo.
  • La agresividad funciona. En algunos casos, y cuando no tengas nada de perder, carga. Esto a menudo asustará al enemigo, e incluso puede correr. Cuando cargues contra el enemigo, dispara en modo automático o ráfagas cortas contra sus  líneas. Disparo y Movimiento funciona muy bien en estas situaciones.

En esta parte se trata el equipo de dos hombres, binomio, la defensa, estático o flexible, y la emboscada. La importancia del binomio es tal que una de las normas básicas, sobre todo en CQB, es que el binomio no se separa nunca, separarse suele suponer acabar eliminado.

El binomio

Un equipo de dos hombres, o binomio, es la unidad táctica más pequeña capaz de mantener las ventajas de fuego de cobertura y de soporte. Un equipo bien entrenado y coordinado puede conseguir más objetivos que una unidad más grande de tropas no entrenadas. En la Historia hay muchos ejemplos de pequeños grupos entrenados que han derrotado enemigos con más hombres y equipo. La clave es el entrenamiento y la coordinación.

Cobertura

Este es sin duda la ventaja más importante de un equipo del binomio. En cualquier momento de la operación hay riesgo de recibir fuego desde un área no cubierta. En aproximaciones a cualquier puerta o vehículo, se debe utilizar un hombre que cubra. Además, durante un combate en habitaciones o estructuras cerradas, un hombre no puede dominar 360 grados, pero dos hombres coordinados estrechamente sí pueden. Cualquier cosa que haga alguien, se sentirá más seguro si un cañón amigo está cubriendo sus áreas de peligro.

  • Superioridad de fuego: En las operaciones militares, la primera etapa de un asalto exitoso es conseguir la superioridad de fuego. Significa realizar disparos más certeros que los que estás recibiendo.
  • Fuego convergente: Dos campos de disparo se pueden combinar para cubrir un sector enemigo. Cuando se planea un ataque o una defensa siempre  tienes que asegurarte que los ángulos de disparo de los equipos se solapan.
  • Fuego de cobertura: El movimiento a través de un área dominada por el fuego enemigo debe evitarse cuando sea posible, y el método más seguro de suprimir el fuego enemigo es obteniendo la superioridad de fuego.
  • Fuego por los flancos: Un equipo coordinado de dos hombres puede hacer que un hombre realice disparos por los flancos, mientras que el otro avanza hacia el enemigo.
  • Fuego móvil: Si se usa un vehículo, el conductor puede concentrarse en conducir, mientras el otro hombre puede disparar al objetivo.
  • Respaldo:En un binommio hay que procurar que el equipo y las armas sean lo más compatibles posibles.
  • Moral:Un equipo de dos hombres tiene una gran ventaja psicológica sobre un hombre solo. Tener un amigo que pueda ayudar si te impactan y tenerlo de tu parte en cualquier situación aumenta de manera considerable la moral.

Defensa estática y flexible

En algunos escenarios necesitas proteger algo.

En un Capturar la Bandera debes evitar que el enemigo coja tu bandera, por lo que necesitas una defensa.

  • Primero hazlo fácil: considera el terreno y piensa. ¿Cómo usarías el terreno si tú fueses el atacante?. Coloca tu defensa de acuerdo a esto, para contrarrestar un ataque.
  • Obviamente se requerirá defensa estática para lograr lo expuesto anteriormente, pero asegúrate de tener un par o un grupo para tapar cualquier agujero que pueda surgir en tu defensa. El par extra puede reforzar la defensa donde haga falta, flanquear enemigos y proporcionarte tiempo extra para reorganizar la defensa.
  • Las líneas de defensa deben ser gruesas. Una defensa delgada ser rompe fácilmente, pero una de 3 líneas dura mucho tiempo. Cada puesto debe tener una o dos rutas de retirada para que pueda retroceder un paso cuando lo necesiten.
  • La mayor ventaja del atacante es la movilidad y la posibilidad de usar diferentes coberturas. La defensa sacrifica la movilidad, con lo que si un atacante deja algunos jugadores para defender la base, el resto de unidades se pueden usar en un gran ataque. Para contrarrestar esto, asegúrate que todos los ángulos de disparo se solapan para que las diferentes posiciones puedan darse apoyo mútuamente.
  • Oculta todas las posiciones. Oculta los búnkers y las trincheras, para que el enemigo no sepa donde están antes de que abran fuego.
  • Las minas de alarma y las bengalas de señales se pueden usar de día y de noche ya que dan información sobre la localización de los atacantes a los defensores. No coloques minas de alarma más lejos de 10 metros, ya que el enemigo tiene que estar al alcance cuando se dispare. Esto incrementa la posibilidad de impactar porque de todas formas van a saber que es una trampa.
  • ACHTUNG MINEN! Si, es correcto. Si tienes algún tipo de minas úsalas para minar la entrada de la base, y delante de las trincheras.

Emboscar

La teoría detrás de una emboscada es predecir por donde pasará el enemigo, colocarse en posición y esperar a que el enemigo caiga en la trampa. Esto raramente funciona porque nueve de cada diez veces el enemigo pasa por otro camino. Una emboscada se debe hacer por donde el enemigo menos se espera. La forma más fácil de hacer una emboscada es hacer un cebo El trabajo del cebo es localizar al enemigo, disparar un par de ráfagas y volver al grupo principal, que habrá preparado una apresurada emboscada. El cebo pasa a través de la emboscada y no se detiene hasta que los disparos empiezan, entonces volverá atrás y cubrirá la retaguardia de la emboscada, para que el enemigo no se escape.

 

Siempre comprueba que el enemigo entre en la zona de minas cuando estén dentro del perímetro de la emboscada. Intenta esperar a que el enemigo esté a menos de 5 metros ya que así se incrementa la posibilidad de éxito. Si una emboscada se va al infierno, realiza una retirada controlada utilizando disparo y movimiento mientras se usa humo como cobertura.

Para acabar, veremos las características del juego nocturno, las principales diferencias con el juego diurno y particularidades que hemos de tener en cuenta. También veremos las nociones básicos sobre el uso de nuestras réplicas, el control del fuego y unas nociones de comunicaciones tácticas.
Juego nocturno

El movimiento por la noche es radicalmente diferente al de día. La primera cosa de la que te darás cuenta será que tus sentidos están más alerta que durante el día, por lo que has de usarlos. El oído es especialmente importante de noche. Tu movimiento debe ser lento, y antes de poner tu pie en el suelo comprueba la existencia de hojas secas y ramas, para hacer tu movimiento lo más silencioso posible. Esta es la regla número uno.

El otro gran problema es la línea del cielo. Como probablemente sabrás la noche no es completamente oscura y si dejas a tus ojos el tiempo suficiente para acostumbrarse, verás bastante bien. Una de las primeras cosas que notarás es lo claro que puedes ver objetos contra el cielo brillante. Esto es la línea del cielo. Para hacerlo fácil, si algo crea una silueta contra el suelo, y ese algo eres tú, serás disparado. Por lo tanto la segunda regla es evitar la línea del cielo.

Si necesitas luz para leer mapas u otra cosa, utiliza una linterna con un filtro rojo y mira al objeto iluminado, no a la fuente de luz. La luz roja no causa que pierdas la visión nocturna. Lleva unos 20 minutos acostumbrar los ojos a la poca luz. En la oscuridad los ojos funcionan de manera diferente, y si miras directamente a un objeto, aparecerá borroso y oscuro. En su lugar, mira alrededor del objeto, y mueve el foco de visión alrededor del él. Intenta mirar con un fondo brillante, como el cielo, y verás más claro. Si hay luna, verás mejor con ella a la espalda. Los objetos se perciben de manera diferente por la noche y el día, y si es posible aprende el terreno durante el día, para que te sea más fácil verlo por la noche. Los prismáticos son útiles por la noche debido a que recogen la luz, pero usa solo la parte baja de su campo de visión.

De noche es difícil mantener formaciones y es fácil perder el contacto con tus compañeros de equipo, pero las mismas técnicas que se usan de día funcionan, aunque quizás quieras acortar las distancias entre hombres a la mitad. Esto significa que debes ser capaz de ver a tu compañero cuando se mueve, pero no cuando está quieto. Combate nocturno

El primer problema con el combate nocturno es que las miras abiertas son inútiles, pero si están pintadas con pintura luminosa o con tritio se pueden usar de noche o con poca luz. Un punto en la mira delantera, y dos puntos en la trasera es lo mejor. Y lo más importante de todo, comprueba el objetivo y tu campo de tiro para que puedas identificar los blancos antes de disparar.
Comunicaciones nocturnas  

Las señales de mano son a menudo totalmente inútiles de noche ya que es probable que tus compañeros no puedan verlas. Utiliza pequeños sonido y golpes en el cuerpo para comunicarte. Una serie de golpes cortos es el mejor método, pero requiere que estés cerca de tu compañero. Una radio de comunicaciones con un auricular y señales morse son útiles, e incrementan la distancia a la que te puedes comunicar. Los laringófonos son excelentes, pero caros. Quien los usa solo debe susurrar y su voz se oirá perfectamente por los auriculares.
Bengalas de señalización  

Si te encuentras iluminado por una bengala, inmediatamente cierra un ojo e intenta no mirar a la luz. Así no perderás la visión nocturna. Cerrando un ojo conservarás parte de la visión nocturna. No caigas en el pánico, utiliza disparo y movimiento para retírate de manera coordinada. Grita las órdenes, ya que el enemigo sabe donde estás. Es más importante hacer una buena retirada que ser divididos. Si eres tú quien usa las bengalas, intenta colocarlas de manera que el enemigo muestre su silueta delante de la luz causada por la bengala, o que sea iluminado directamente. Las bengalas de señales son buenas también para otras cosas, como ser señuelos.
Control del fuego
El ser capaz de utilizar la cantidad y el tipo de fuego adecuados a una situación dada puede ser el factor decisivo para ganar una partida. Cualquier confrontación se basa a menudo es obtener la superioridad de disparo. Si un equipo consigue la superioridad y es capaz de mantenerla, la confrontación está ganada. O al menos es la teoría... Apuntar

Se apunta cuando se hacen 5 o 6 disparos por minuto contra un enemigo. El disparo es preciso. El disparo apuntado se usa cuando hay mucha distancia y el blanco muestra poca superficie.

Doble tapón

Dos disparos rápidos hacia un enemigo. El doble tapón se usa para incrementar la posibilidad de impactar a un enemigo que aparezca y desaparezca rápidamente.
Fuego de supresión

El fuego de supresión no es apretar el gatillo y rociar bolas en la dirección del enemigo. Esto se llama ”rociar y rezar” y se debe evitar ya que a menudo es malgastar la munición. En su lugar dispara ráfagas cortas de 3 a 6 disparos en la dirección del enemigo cada segundo. Cuanto más cerca mejor. Fuego sostenido

Se utiliza para detener el avance del enemigo sin malgastar munición. El fuego sostenido consiste en disparar de 5 a 9 veces cada 5 segundos.
Alguien puede notar que un arma estándar solo puede dar fuego de supresión durante unos 10 segundos antes de vaciar el cargador (no un HiCap). Y pasarán sobre 40 segundos antes de vaciar un cargador si se usa fuego sostenido. Es por ello que existen las armas de soporte. Un arma de soporte en Airsoft, como las réplicas de la M60, la M249 y otras, puede proveer de fuego de supresión durante unos 5 minutos.
Comunicación

Para que un equipo funcione eficazmente requieren comunicarse. Por lo tanto la comunicación debe establecerse y mantenerse durante una operación. Tu compañero debe saber que estás haciendo, y cuando lo estás haciendo. La manera más fácil de hacerlo es hablando. El sentido común nos dice que esta manera no es la adecuada si el sigilo es importante. Las señales de mano u otra forma de comunicación es lo adecuado en estos casos. La comunicación por radio incrementa la coordinación del equipo en distancias largas y puede subir la moral. Algunas órdenes verbales ayudan bastante, y los otros miembros del equipo deben responder cuando las entiendan, de manera que no haya equívocos.

 

¡Recargando!

– Se da cuando un miembro necesita recargar su arma. No debe comenzar a recargar hasta que su compañero ha confirmado con ”¡Cubriendo!”. Mientras recargas debes estar pendiente de tu área de amenaza.

  • ¡Cubriendo! Esta es la respuesta de la persona que cubre cuando su compañero está recargando. Con este procedimiento la persona que cubre debe mantener ambos ángulos de fuego bajo su cortina de cobertura.
  • ¡Cúbreme!Esta orden se usa cuando necesitas fuego de cobertura para poder moverte. No empieces a moverte hasta que tu compañero confirme con ”¡Cubriendo!”.
  • ¡Moviendo!Esta hace saber a tu compañero que te estás moviendo y puedes cruzar su campo de tiro. El otro miembro del equipo debe bajar su cañón y estar más alerta.
  • ¡Suspensión!Esta orden no solo informa a tu compañero que tienes un problema, sino que le indica también que debe cubrir ambos campos de visión, y que no tendrá respaldo hasta que no hayas arreglado tu problema.

Por fin mi primera partida de airsoft ¿ Que tengo que hacer?

$
0
0

Guía de consejos y resolución de dudas

Las primeras partidas de Airsoft pueden ser tan emocionantes como confusas. Hay muchas cosas que debes tener en cuenta y para eso hemos redactado esta completa guía que te ayudará a iniciarte resolviendo muchas dudas.

Sea como fuere has conocido el Airsoft, y ahí estás, dispuesto a acudir a tu primera partida, para ver de qué va todo esto de las pistolitas de lo que no paran de hablar tus amigos, pero ojo! esto no es como cuando quedas por primera vez para probar un nuevo juego de tablero donde te explicarán las reglas e irás echando partidas de prueba, no, aquí tú eres un elemento activo del juego, una ficha más dentro del tablero sumergido en una experiencia sensorial completa que no te esperas, y donde normalmente te ves sobrecogido y superado por la cantidad de estímulos que te rodean, y esto permanecerá durante unas cuantas partidas más.

Según la persona que prueba las sensaciones irán desde la confusión a inyecciones de adrenalina, pero en cualquier caso te van a pasar muchas cosas nuevas y es recomendable tener ciertas nociones de lo que te espera para ir preparado y centrarte en lo que realmente importa: Disfrutar, así que esperamos que esta guía te ayude a como poco saber a qué vas a enfrentarte en tu primera experiencia de Airsoft.

I.-ANTES DE LA PARTIDA
-¿Qué partida jugar?: seguramente conozcas el Airsoft por algún amigo que te acompañará en tu estreno, así que deja que este decida y busque la partida más adecuada para empezar. Si te lo vas a montar por tu cuenta contacta por internet con alguna asociación o club que te informe y busca partidas abiertas donde puedas apuntarte; esto siempre funciona por foros donde te registras y desde él reservas tu plaza. Ya tienes tu día y hora pero tienes unos preparativos que realizar.

-Búscate un Nick: En el Airsoft eres tu Nick, hay muchos pablos y juanes así que te inscribirás a la partida bajo un apodo único. Aunque es una elección personal, intenta tener un poco de criterio y no te llames “brutalkiller”, “melafo” o “pajilleitor” ya que ese va a ser el nombre por el que te van a llamar y ser reconocido en foros y partidas. -Equipación: básicamente puedes optar por comprar tu réplica y equipo básico, alquilarla, o que te la preste un amigo. Sea cual fuere el caso asegúrate de tener todo lo necesario antes de la partida: gafas, réplica, bolas y batería cargada; no esperes conseguir nada el día de la partida salvo que el equipo sea de alquiler que debes tener previamente reservado y confirmado. Cuando decimos gafas, no son de sol, ni de tiro, ni de protección laboral, son gafas homologadas para Airsoft.

Hay un articulo en el foro sobre esto: http://unidadcharra.mforos.com/1842107/9007710-equipamiento-basico/

-Infórmate: tienes unos días para prepararte, y estaría bien que buscaras información por internet, hay muchos foros con secciones de ayuda a novatos, o artículos que te darán consejos útiles para tu primera partida.

-El día antes: Todo lo que te fueras a llevar debe estar perfectamente empaquetado y listo para recoger al día siguiente sin entretenerte e ir directo a la partida. Si ya cuentas con tu equipo repásalo y no olvides ropa de repuesto como una camiseta, una toalla o desodorante porque vas a sudar bastante, y si es invierno es mejor evitar llevar ropa mojada o tener cambios bruscos de temperatura. Por cierto, si dejas la batería conectada dentro de la réplica desde el día anterior a la partida es posible que se te descargue.

II.-EL DÍA D
TOCA madrugar, y bastante. Al Airsoft se juega fuera de los núcleos urbanos donde normalmente estará tu casa y tienes que estar a las 9 o 9:30 en el campo así que según los kilómetros a recorrer tocará levantarse sobre las 8 u 8:30. Esta suele ser la primera causa de rechazo, que si ya madrugo todos los días, que si el domingo es para dormir…  bien, dale una oportunidad al Airsoft y luego decidirás si te compensa el madrugón y el viaje; piensa que a la hora de la comida vas a estar en tu casa, con lo que puedes echarte una siesta. O quizá tengas suerte y tengas un campo a 15 o 20 mins en coche.

-Desayuna en condiciones: salvo que seas deportista o tengas buen fondo físico vas a someterte a un ejercicio que normalmente no haces a diario con lo que vas a enfrentarte a un consumo de calorías extraordinario, y con el estómago vacío puedes sufrir desorientación o malestar así que tómate tu tiempo para meterte un buen desayuno. También llévate algo de comida para el descanso o cuando lo necesites si te entra un bajón, un bocadillo o unas galletas y líquido para hidratarte, máxime si es verano.

-Llegando al campo: al Airsoft se juega en pleno campo o en zonas abandonadas, así que no esperes grandes lujos; no suele haber cuarto de baño y deberás satisfacer tus necesidades fisiológicas en el campo. El parking no suele merecer ese nombre, normalmente es un sitio donde dejar el coche tipo descampado o similar al que en ocasiones se accede por caminos de tierra, con lo que cuidado con los bajos, hay que ir despacito. No suele haber vestuarios así que tu coche es tu cuartel general: allí te cambias, equipas, descansas, comes y te vas con lo que el coche es un elemento clave así que por favor, busca un sitio seguro para llevar las llaves del mismo mientras juegues, que esté cerrado, tenga cremallera o velcro pero no te las guardes en el bolsillo abierto del pantalón como suele ser costumbre diaria porque mientras corres y saltas durante la partida se te pueden caer y maldecirás para siempre este juego mientras te dedicas a buscarlas entre piedras y arbustos.

-Horario: Lo normal es que el campo se abra a las 9 de la mañana y se empiece el preliminar de la partida a las 10 aunque esto cambiará según la organización y no todo el mundo es tan puntual como debiera pero en general tienes una hora y pico antes de empezar a jugar. Como es tu primer día querrás llegar prontito para tener tiempo de sobra para prepararte y aclarar dudas, y tienes una hora antes de meterte de lleno en la acción:

Lo primero que debes hacer es, incluso antes de bajarte del coche, es ponerte las gafas de protección ocular. Lo repetiremos tantas veces como sea necesario: lo único realmente grave que puede pasarte es un impacto de bola en el ojo, y esto se evita con un gesto tan sencillo como llevar gafas de protección así que no te arriesgues ni un pelo: desde que salgas del coche hasta que te vuelvas a meter acostúmbrate a llevar las gafas.

Irán llegando coches de los que se bajarán variopintos personajes con inmensas bolsas llenas de artefactos que poco a poco los irá convirtiendo en amenazantes elementos bélicos infinitamente pertrechados y repletos de elementos que no has visto más que en películas.
Mientras tanto, tú estarás en chándal del Decathlon o con un uniforme y poco más. No te sientas intimidado por todo lo que veas a tu alrededor, hay gente que lleva mucho tiempo jugando y le gusta tanto el hobby que se dedica a recrear equipaciones idénticas a las que utilizan los ejércitos reales. Tú no estás aquí para compararte con nadie y ellos lo saben, no te van a mirar raro por no estar a su altura y de hecho estarán encantados de detallarte las funciones de todo su equipo y de donde lo han sacado, pero lo importante es que todos han venido a jugar y a pasárselo bien y eso es lo único en lo que debes centrarte, así que empieza a cambiarte.

Es bastante normal llevarse los pantalones con los que vas a jugar ya puestos para evitar momentos incómodos puesto que el procedimiento normal es cambiarse en tu coche, pertrechas tus réplicas y equipo, y cuando estás preparado cierras y esperas la llamada de la organización.

El coche es tu cuartel general en una partida

Si no has manejado nunca una réplica de Airsoft, pregunta a tus amigos o al organizador que te la esté alquilando sobre su funcionamiento, como operar el cargador de bolas hi-cap, graduación de Hop-Up (esto es mejor que te lo hagan ellos, ya aprenderás), modos de disparo y pregunta sin miedo todas tus dudas, no te las guardes, las réplicas no son complejas y se dominan desde el primer momento.
Mientras acaban de llegar y prepararse todos los jugadores lo normal es que se vayan saludando los jugadores conocidos y junten corrillos para charlar puesto que el Airsofter es un animal muy sociable y cortés con sus iguales que siempre estará encantado de hablar sobre réplicas, distancias, partidas y te echará una mano si puede ayudarte. Si te ves envuelto en una conversación aprovecha para solucionar dudas pero es importante que reconozcas tu condición de novato: esto no es nada malo, todos han pasado por esa etapa y seguramente todo jugador coherente te ayudará en lo que pueda. Ser un principiante no te convierte en alguien inferior a nadie, así que no digas que si llevas tiempo o que ya sabes o que tú primo tiene muchas réplicas… además de que se va a notar esto no te va a ayudar en tu propósito principal: divertirte mientras ves de qué va esto.

No olvides que mientras no estés jugando debes ponerle el seguro de tu réplica o cargador fuera, no queremos que un disparo accidental cause algún problema.
Cuando la organización abra la inscripción es momento de pagar: Se formará una fila hacia donde estén los organizadores que llegado tu turno te preguntarán tu Nick (bien escogido esperemos) y abonarás el coste de la partida, que puede ir de 5€ a 12€ según el campo.

Tras pagar se pasa el crono, una cajita misteriosa a través de la que tienes que hacer unos disparos en modo semiautomático con el hop-up bajado y bolas de 0,20. Si no sabes cuál es el modo semiautomático, como bajar el hop o qué bolas llevas, pregúntalo o pide ayuda ANTES de llegar al crono.

Esto se hace para comprobar que la potencia de la réplica se ajusta a los límites permitidos, que recordemos para fusileros es de 350 fps y cualquiera de tus amigos o el organizador puede ilustrarte al respecto, pero no le dejes que se enrolle demasiado en temas de sniper de cerrojo y demás cosas que no necesitas saber porque inmediatamente verás que la gente se pone a dispararle a los árboles y al inmenso campo. Están graduando el Hop-Up y tú también tienes que hacerlo.

Esto servirá para que tu réplica dispare recto más o menos donde estés apuntado, y las primeras veces tendrán que ayudarte o dejártela bien graduada. También puedes preguntar, y prepárate para la charla que te van a soltar… pero de momento con que tire más o menos bien, ya tienes todo lo que necesitas, si quieres profundizar más en los misterios de esa gomita y saber cómo funciona, como siempre pregunta que no pasa nada.

BRIEFING PARTIDA
Aunque no lo parezca los jugadores no acuden al campo para pegarse bolazos indiscriminadamente, se sigue un guión de partida que viene a ser el manual de instrucciones de lo que tienes que hacer en la partida, lo que va a marcar el desarrollo y tiempos de la acción y situará a los jugadores siguiendo determinados objetivos. Y antes de jugar pues hay que explicar el guión a los jugadores que se congregan alrededor del organizador para enterarse de lo que hay que hacer.

Durante el briefing todos siempre atentos a los organizadores

Hay infinidad de tipos de guión, pero sería recomendable que tú primera partida fuera un guión sencillo y básico como capturar un objetivo, defender una base y similares para que no te líes mucho porque inicialmente vas a estar más centrado en manejar tu réplica, de donde están los de tu bando, de a quién disparo y otras cosas. Si por lo que fuere el guión resulta ser complejo presta toda la atención que puedas pero recuerda que estás aquí para divertirte, no para ganar la partida cumpliendo los objetivos antes y mejor que nadie. El Airsoft no es un deporte competitivo, los objetivos son la “excusa” para salir a jugar, nadie juega para cumplirlos y ser mejor que los demás, en las partidas ganan los que se lo pasan bien. Los que se van a casa mosqueados porque no se han hecho las cosas bien o como él quería se han equivocado de hobby, y si tú eres uno de esos pásate al paintball antes de empezar.

Dentro del discurso están también las reglas de juego de la partida, las reglas del campo y las instrucciones de seguridad.

Es bastante importante que te mantengas calladito y atento a lo que se dice hasta que el organizador acaba, los que se ponen a interrumpirle no hacen más que retrasar el inicio del juego con preguntas que seguramente se hubieran resuelto si hubieran dejado acabar de hablar al organizador. Una vez finalizado es el momento de preguntar cualquier duda que pudiera haber. Cosas que vas a oír y debes saber a qué se refieren puesto son conceptos que los jugadores conocen y no suelen explicarse:
El “Respawn” es de 4/4: este raro palabro significa la manera en que revives una vez que te han eliminado, sí tranquilo, tienes más de 1 vida. Cuando te eliminan tienes que irte al respawn que es una zona neutral donde se revive, andando con la mano o la réplica levantada para indicar que no estás en juego y así no te disparará nadie. Una vez allí hay dos maneras de reincorporarte a la partida vivo: un determinado número de personas o esperar un tiempo, que es lo que significa 4/4: tienen que juntarse 4 miembros del mismo equipo para volver juntos a la acción o esperar 4 minutos para hacerlo. Según el campo estas cifras varían, en algunos sitios sólo se cuenta tiempo, y en algunas partidas no hay respawn si no sanitarios que te reviven, sistema que te explicarán.
Los muertos no hablan: pues no viene a ser lo habitual pero en Airsoft algunos lo hacen; cuando estás eliminado y estás en camino hacia el respawn es habitual encontrarte miembros de tu propio equipo y existe la tentación de decir "me han eliminado en esta posición, un grupo de 5 que iba a por el objetivo tal..." o cualquier otra información relevante. Sí, esto ayudaría a tu equipo, pero no puedes hacerlo. Cuando estás eliminado estás fuera de la partida a todos los efectos, lo único que puedes hacer es irte al respawn, nada de hablar, y una vez te reincorpores ya puedes interactuar de nuevo. Cualquier otra cosa es hacer TRAMPA.
libanesa-Prohibido “Libanesa”: Un peculiar nombre para una regla que el sentido común te evitará infligir: siempre que dispares debes ver hacia donde lo haces encarando tu réplica hacia el objetivo para evitar accidentes y disparos peligrosos. No puedes asomar tu pistola con la mano por una esquina y empezar a disparar sin ver hacia donde lo haces. No puedes subir tu réplica por una ventana estando agachado sin mirar y apretar el gatillo porque le podrías estar dando a una persona eliminada, al fotógrafo del evento, a un tío que se está asomando delante de ti, a una pobre ardilla que pasaba por ahí o cualquier otros objetivo inválido. Si no ves a donde disparas, NO LO HAGAS. Eso también incluye acciones tipo rambo corriendo mientras disparas desde la cadera.
-Muerto de voz de 5 metros: Las réplicas de Airsoft no son armas lesivas, pero un disparo a bocajarro duele mucho, y en zonas sensibles como la boca puede tener consecuencias, con lo que la distancia de seguridad mínima para disparar es a partir de 5 metros. A menos distancia puedes seguir eliminado pero siempre de voz, es decir, en lugar de disparar dices “MUERTO” encarando a tu objetivo,  y este se da por eliminado. Fácil y sencillo, pero esto suele ser una causa de incidentes en una partida, no hace ninguna gracia que te enchufen un bolazo de pistola en la cara a 1 metro, y en medio del combate con la adrenalina a tope lo normal es apretar el gatillo antes de pensar. ¿Qué hacer para evitarlo?, lleva siempre el dedo fuera del gatillo cuando no tengas objetivos a tiro y estés moviéndote por habitaciones, cuando tengas blanco y a distancia de tiro entonces mueve el dedo hacia el gatillo. Fácil de decir, no tanto de hacer, pero si te acostumbras desde el principio se te quedará como una norma fija y serás mucho mejor jugador de Airsoft.

¿Y cuánto son 5 metros?, normalmente no sueles ir midiendo visualmente distancias y esto tardarás unas cuantas partidas en dominarlo. Pide a un amigo que se quede quieto, da 5 pasos largos y gírate, eso son más o menos 5 metros, la longitud de un coche grande. Y recuerda que es una medida aproximada, no somos telémetros andantes, no necesitas ser preciso con 4.7 metros o 5.2.
-Canal de radio de organización 4: ¿llevas radio?, pues salvo la tengas esto no te interesa.
-Uso de granadas: lo mismo que arriba, pero quédate con la idea por si alguien hace el bestia con ellas. -A los “inmortales” los echamos de la partida. Y aquí llegamos a la piedra angular del Airsoft: cuando una bolita te da, tienes que cantar tu propia eliminación, eres el único que puede hacerlo, nadie te va a vigilar, no hay árbitros, y el que te dispara muchas veces no tiene una certeza 100% de haber hecho blanco. Tú y sólo tú te das por eliminado, levantas la mano y dices “eliminado” o “muerto”(en voz alta, que se te oiga) y te encaminas al respawn. Pero… si nadie me vigila, ¿quién me impide no darme por muerto?... pues nadie, hacer trampa es muy fácil y mucho más frecuente de lo que pudiera esperarse en juego de honor.

La tentación es grande, estás en medio de un asalto, un momento emocionante pero te dan… vaya, te toca volverte y perderte la acción, pero, espera, nadie se va a enterar si no digo nada... si no dices nada, para empezar, te vas a enterar tú mismo: ¿te sientes cómodo haciendo trampas en juego no competitivo donde no se gana nada?, ¿te sientes bien rompiendo las reglas del juego mientras tus compañeros las respetan?, ¿qué tipo de simulación estamos recreando si disparas a alguien y sigue jugando?, ¿qué vas a decir cuando te pillen?, ¿Cuál será tu defensa cuando paren la partida para echarte porque le estás arruinando la partida al resto de jugadores?... quizá hayas leído mucho sobre réplicas, tus colegas te habrán comentado muchos movimientos tácticos y sí, hay mucho por aprender pero lo más importante de este juego, lo único que necesitas hacer para jugar realmente bien es ELIMINARTE CUANDO TE DA UNA BOLA. Punto. Venga de donde venga el tiro, da igual la circunstancia o el momento, si había rivales a la vista o no, si vas a jugar al Airsoft grábatelo a fuego en la cabeza, esto es un juego de honor así que cuando sientas un impacto el levantar la mano debe ser un instinto, una reacción automática porque si no esto no tiene sentido alguno, ni es simulación ni es diversión ni nada.

Por eso los campos no toleran inmortales, que no son más que TRAMPOSOS, y esto son la ruina de cualquier juego, si los detectan se van fuera y no vuelven. En algunos campos los árbitros disparan adrede por la espalda a los jugadores para ver si se eliminan aunque ellos no vean al rival. Esta gente además con el tiempo si persiste en ser inmortal se queda sin equipo y sin campos donde jugar… recuerda, hay muchísimos motivos para no hacer trampas.
Ahora estarás algo concienciado e incluso asustado por si te da una bola no te das cuenta y acabas en la hoguera; tranquilidad, hay circunstancias en las que quizá no notes el impacto y no pasará absolutamente nada: por ejemplo, si una bola te da en el casco o en la réplica no la vas a sentir, la única manera de notarlo es por el sonido que hace. Si estás en ese momento disparando en automático o hay mucho jaleo es posible que no lo oigas, no pasa nada, son lances del juego totalmente compresibles y detrás de la primera bola suelen venir otras cuantas así que te acabarás dando cuenta; el inmortal tiene un modus operandi reiterado.

PHTO0074
En entornos cerrados y corta distancia recuerda usar siempre la secundaria con el dedo fuera del gatillo hasta que no necesites disparar.

Por lo demás el impacto de una bola se nota y no tendrás demasiados problemas para saber cuando te han dado.

Existe otro personaje llamado el INFALIBLE, esto es que sus disparos siempre aciertan a su blanco. Los reconocerás porque se acercará hacia ti desde 50 metros y te dirá “eh tío, que te he dado”… en ese caso tienes 3 opciones: decirle sinceramente que no, o si así ha sido que no te has dado cuenta. O darte un paseo al respawn para no tener que discutir, dando un ejemplo de deportividad. O si empieza a discutir llamar a un organizador para dirimir el asunto. Sinceramente, no pierdas el tiempo con estas tonterías, sólo hay discusión si 2 personas así lo quieren.

MUY IMPORTANTE

Es muy desagradable salir de una partida en la cual has estado invirtiendo tiempo y dinero, desilusionado porque algunos compañeros no han actuado como esperabas. Quizás son buenos jugadores pero han descuidado uno de los aspectos más importantes de este juego que es el fair-play y el sentido común.Qué entendemos por fair-play, podríamos decir que son el conjunto de acciones que determinan las normas de una partida y a las cuales todos los jugadores deben someterse por igual, tanto amigos como jugadores de primer día, no hay nada peor para un jugador novel que llegar a una partida y a los veteranos se le permitan ciertas licencias que a ti no te permiten como jugador novato o desconocido. También hay que decir que es de buen jugador, el primer día que te pones a jugar con un grupo cualquiera, el haberte empapado de sus normas básicas, haber investigado en su foro o pedido algo de información de las mismas.

En resumidas cuentas y por lo que afecta a las principales normas más comunes que se deben respetar y que normalmente se dan en la mayoría de grupos son las siguientes:

  • Al ser impactado o creer que se ha sido impactado, ante la menor duda, darse por eliminado.
  • Al ser avisado por un contrincante o compañero del impacto, darse por eliminado.
  • Intentar evitar disparar a menos de 5 metros y dar aviso de eliminación si es posible por voz, si no es posible, disparar por debajo de la cintura para evitar accidentes innecesarios.
  • Al ser eliminado, no hablar, ni radiar, ni desvelar las posiciones de los compañeros.
  • Al eliminar a jugadores por muerte silenciosa o muerte a cuchillo, no disimular, o pasarse por un jugador que no está interviniendo en la acción (por ejemplo: hacerse el eliminado sin estarlo, para aprovechar la confianza de los otros jugadores y contrincantes)
  • Esperar el tiempo pertinente en el cual te estás curando de las heridas o bien el tiempo estipulado para realizar el respawn, no adelantarte, pero tampoco retrasarte para aprovecharte de la situación
  • Al ser eliminado a cuchillo o por muerte silenciosa, esperar a que el jugador que nos ha eliminado se haya alejado, por lo menos unos metros para llamar al médico o informar de qué se nos ha eliminado.

Muchos de nosotros se cierto que utilizamos este pequeño código de honor aunque no esté escrito en las normas de partida, es evidente que aunque por todos sabidas, puestas en práctiaca nos hacen ser mejores jugares, pero además hace que el resto de jugadores no tenga un respeto muy alto.

Sobre todo usad el sentido común, como siempre, esta pequeña lista se puede agrandar con vuestros aportes.

¡¡EMPIEZA LA PARTIDA!!
Cuando acaba la explicación del organizador es el momento de formar los equipos: en ocasiones se marcan los jugadores con una banda de color en el brazo o se agrupan por su uniforme, los de “verde” contra los de “marrón”. Asegúrate bien de saber a quién tienes que disparar y a quien ayudar. Normalmente los bandos se dividen en equipos con un líder que más o menos asigna los objetivos y las tareas a realizar, que si estos 5 se quedan en defensa mientras estos intentan capturar tal… entérate de qué es lo que tienes que hacer si te asignan alguna tarea.

Hasta que el jaleo empieza hay un lapso de tiempo que, si el campo es un CQB con edificios abandonados o similares estaría bien que te dieras un paseo con el organizador o alguien que se lo conozca para que te diga los límites del campo, donde tener cuidado, por donde no meterte y demás… al ser sitios abandonados en ocasiones pueden ser peligrosos, así que respeta siempre las directrices de seguridad, si te dicen no te metas ahí sin casco porque está lleno de hierros en el techo, te metes sin casco corriendo y te abres una brecha no te equivoques, tú eres culpable de cualquier irresponsabilidad que cometas, aunque el campo puede contar con un seguro de accidentes.

Los equipos se dirigen al respawn o puntos de partida, los grupos tienen sus objetivos, y finalmente suena la señal que da inicio a la partida y llega el momento que tanto has estado esperando, con ciertos nervios y expectación quitas el seguro y empieza el jaleo.

En ese momento sigues a tus compañeros que irán prestos a sus objetivos y en un momento dado se pararán y empezarán a sonar disparos lejanos, voces, verás movimiento… y te darás cuenta de que no tienes ni la más remota idea de qué hacer. Estarás a cubierto, pensando si tu réplica está en auto o semi, si tienes que avanzar o quedarte, si apuntar adelante o cubrir retaguardia… y ante la duda atacas, que aquí has venido a disparar, saldrás  hacia la acción y tarde o temprano te darán por primera vez y te encamines al respawn; al salir quizá no sepas hacia dónde dirigirte, habrás perdido contacto con tus amigos o gente que conocías y no tengas muy claro qué hacer.

RELAX, ni te preocupes, es tu primera vez, te van a eliminar muchas veces, te pegarán bolas que ni sabías de donde venían, no sabrás cómo va la partida, si los objetivos se cumplen o no, y no eliminarás a demasiados rivales, pero esto no es un videojuego, no hay una tabla de frags, no tienes que llevar la cuenta de cuantos has eliminado y cuantas veces has muerto. No hemos venido a hacer números, estamos aquí para aprender y hacer un toma de contacto, así que olvida todo eso y déjate llevar por el ritmo de la partida, pregunta qué hacer, ataca, defiende, busca rivales, intenta ver la trayectoria de tus bolas, aprende las distancias, cuando alguien está fuera de rango y cuando puedes darle, familiarízate con tu réplica, aprende a moverte entre coberturas en lugar de ofrecer un blanco fácil, intentar rodearte de tus compañeros y ver cómo juegan, siente la adrenalina de un asalto, el nervio de oír rivales y no saber donde están, saborea tu primer enemigo eliminado… todas esas sensaciones son lo que hacen del Airsoft algo tan emocionante y adictivo… pero control, que no te embargue el ardor guerrero y te haga olvidar las directrices de seguridad y normas del juego, no corras o saltes indebidamente puesto puedes tener un accidente.
Sí, lo sabemos, son muchísimas cosas a tener en cuenta, pero esto es como conducir en coche, al principio pendiente del embrague, el espejo, las revoluciones, la marcha... y luego todo será automático, por eso hay un período de aprendizaje y adaptación del al menos 3 o 4 partidas hasta que empieces a tener los conceptos claros, y cuando tengas esto asumido podrás empezar a aprender a moverte, a jugar en equipo, a practicar roles distintos que te llevará meses dominar, y siempre en cada partida aprenderás algo nuevo, podrás poner en práctica nuevas tácticas, probarás réplicas, irás conociendo campos nuevos en una ascendente curva de aprendizaje y conocerás mucha gente interesante por el camino… y así tienes hobby para años, interesante, ¿Verdad?.
Y saboreando todo lo que está pasando se te pasarán las 4 o 5 horas de partida volando, casi sin darte cuenta corriendo de un sitio para otro sobre la 1 o 1:30 la partida va tocando a su fin, aunque evidentemente puedes irte antes.
TRAS LA PARTIDA
Y llegó el momento de volver a los coches. Sucio, sudado, y quizá agotado, pero satisfecho; es el momento de una charla sobre la partida, qué ha ido bien, qué cosas te han pasado, qué dudas te han surgido, qué deberías haber hecho cuando… y aquí empiezas a disfrutar el Airsoft fuera del campo de juego, porque da pie a mucha conversación y socialización delante de unas raciones con bebida fresquita con tus compañeros de juego con los que empezarás a forjar una buena relación al verte inmerso en simulaciones de combate hombro con hombro.

Cuando llegues a casa seguramente estés destrozado, la ducha te sabrá a gloria y abrazarás el sofá con inusual pasión. Al día siguiente es bastante probable que tengas agujetas puesto has ejercitado músculos que seguramente desconocías que tenías, pero también estarás buscando partida para el próximo domingo, y entre semana dispones de foros para darle continuidad al tema.
Tu primera partida será tú referente de qué es el Airsoft, pero no es un absoluto. Hay multitud de posibilidades, muchos campos, muchos equipos y guiones que hacen cada partida similar en el concepto básico pero muy diferente en su desarrollo. Aún te quedan cosas por experimentar así que no hagas un juicio definitivo de este hobby en base a una partida.

Pero no todas las experiencias iniciales son satisfactorias, lo normal es que como poco hayas descubierto algo inusual, nuevo y muy llamativo pero hay cosas que pueden ir mal al principio y según la persona pueden causar rechazo o una mala impresión del Airsoft:
-No me he enterado de nada: mucha gente corriendo sin ton ni son, no veía claros los objetivos, me he dedicado a deambular por ahí a ver qué pasaba… esto es totalmente normal al principio, pero no siempre va a ser así. Cuando tengas experiencia para empezar jugarás en equipo, tendrás un grupo de jugadores habituales con los que aprenderás a coordinarte, jugar como un pelotón, tener comunicaciones por radio y entonces llegará una nueva etapa de juego, pero esto no va a pasar de un día para otro, requiere dedicación y bastantes partidas. Eso sí, cuando sucede, es fabuloso sentirte cubierto por tu binomio y coordinado con el pelotón para conseguir objetivos.

-El objetivo de la partida no estaba claro. No todas las partidas son perfectas, en ocasiones el guión tiene fallos, los organizadores descuidan algo o los jugadores no se comportan adecuadamente. Hay muchos campos y equipos, ninguna partida se parece entre sí, las hay realmente fabulosas y otras un poquito desastre. La primera que juegues no va a ser igual que la segunda o la tercera, y no tiene por qué ser un referente absoluto. Hay muchos campos y tipos de partida por descubrir y recuerda que el Airsoft no sólo es el guión que juegas: en la misma partida puede haber gente que acabe encantada porque haya hecho una acción con su grupo que tal tal... y otro jugador insatisfecho porque no le han gustado los objetivos.

-Me he aburrido. ¿En serio?, ¿Estando armado en una zona de guerra llena de gente simulando un combate te has aburrido?... existe la posibilidad de que te haya tocado un mal guión o una partida deficiente, pero de nuevo no te formes una opinión definitiva en base a 1 partida.

-No es lo que esperaba. Esto es al revés, el Airsoft no se configura entorno a los deseos de un jugador, es este el que se adapta a la partida que tenga delante. Si esperabas ponerte en una posición y esperar a que la gente empezara a venirte en fila para que pudieras descargarles dos cargadores, eso no va a pasar. No te hagas ideas concretas, es necesaria una mentalidad abierta, el Airsoft lo juegan personas y como tales será impredecible lo que hagan y lo que pase; eso es también gran parte del asunto, no hay dos partidas iguales, cada cual se desarrolla de forma diferente.

-Mala suerte: supongamos que te acabas de comprar una réplica y una pistola, llega el día de estrenarlas y la réplica no te funciona o no puedes jugarla por estar pasada de potencia, tienes que jugar a pistola, y para colmo de males pierdes el cargador o directamente la pistola o te haces un esguince o te das un buen golpe. Pues sí, mala suerte, pero de nuevo, esto no siempre va a ser así. Hay errores de novato por los que tendrás que pasar pero aprenderás a superar: sabrás preparar tu réplica para que esté en perfecto estado el día de la partida y adquirirás el equipo necesario para no perder nada. Un poco de paciencia y un par más de oportunidades es todo lo que necesitas para olvidar una mala experiencia.
También debes tener en cuenta que los jugadores extraen su diversión del Airsoft de muchas y muy diversas maneras: hay gente que lo que le va es disparar a tope y gastar mogollón de cargadores mientras que otros prefieren gastar apenas 40 disparos como tirador selecto. Hay jugadores que disfrutan haciendo de cazadores solitarios llevando a cabo acciones individuales y otros prefieren el juego coordinado en equipo. Y también tendrás que decidir si te van más las partidas de acción constante tipo “arcade” o te decantarás más por una simulación realista.

 

 La foto de grupo. Imprescindible

Todos estos derroteros te llevarán a juntarte con cierto tipo de personas, ingresar en un club con el que compartas gustos y conceptos de juego, comprar un tipo de réplicas y frecuentar determinados campos. Para encontrar tu lugar en el Airsoft debes ir jugando y experimentado hasta poder decidir, en 3 o 4 meses no se domina este hobby.

No obstante el Airsoft no está hecho para todos, hay tantos gustos y opiniones como personas, y a nadie tiene por qué enamorarle este hobby, pero, en lo que insistimos, es que para tener suficiente información para decidir no basta con una sola partida, podrás formarte una buena opinión tras al menos 3 o 4 distintas. Entonces ya puedes decidir si meterte a fondo o dejarlo pasar, si no te diviertes en un hobby no tiene sentido que le des continuidad, pero no dejes que un mal día o ciertos personajes te priven de una afición que te puede dar incontables horas de disfrute durante años y años.

El airsoft es para pasarlo bien. Honor, compañerismo, buen rollo,

el tema inmortales nada de nada

CONSEJOS Y CONSIDERACIONES
-Es mejor que te inicies en una partida relativamente pequeña de digamos hasta 30-40 personas y si son la mayoría de un club o asociación mucho mejor. Si te metes en una partida abierta de 80 o 100 personas habrá mucho más caos y desorganización en el desarrollo, pero si son 15 contra 15 de gente que se conoce se organizarán mucho mejor los grupos, se asignarán tareas y objetivos y al conocerse el terreno la partida tendrá un desarrollo más fácil de seguir, y las posibilidades de que haya un percance son mucho menores.

-Mendiga a tus amigos: casi todo el mundo que lleve algún tiempo jugando tiene en casa un chaleco de sobra, un chambergo o una pistola que no jugará ese día, pero no pidas réplicas salvo que expresamente te las ofrezcan. Cuanto más equipado estés más te meterás en tu rol de fusilero y la simulación será más realista, pero sé agradecido e invita a unas cañas y unas tapitas mientras comentáis la partida.

-Léete el guión antes de ir a la partida si quieres sumergirte en la misión. Muchas veces en el campo es fácil que con tantas cosas de las que estar pendiente no te acuerdes muy bien de qué iba el asunto, así que si te lo llevas leído del día anterior te será más sencillo recordarlo.

-Los campos de Airsoft en ocasiones son muy difíciles de encontrar. Si vas a ir solo en tu coche lo mejor es acordar un punto de reunión fácil de encontrar con tus amigos o alguien de organización que sepa dónde está el campo, como una gasolinera cercana. Si no tienes esa opción llévate un GPS para meterle la dirección exacta o coordenadas, y si no tienes nada de eso imprímete la guía de cómo llegar que suelen tener los campos en sus webs/foros, y sal con tiempo de sobra para llegar al campo por si te pierdes.

-Las fotos en el Airsoft son una constante. A todo el mundo le gusta le hacerse fotos cuando parece un marine, asegúrate de que alguien lleve una cámara o llévatela tú para retratar tu primera partida. Cuando pase el tiempo la verás, recordarás con cariño tu desvirgamiento y pensarás que entonces inocente de ti no sabías donde te metías.

-La mejor protección en el Airsoft es el sentido común, recuerda que estás en el mundo real y no en un videojuego ni en matrix, las caídas duelen, los arbustos pinchan, el agua moja…

-No sé si lo hemos dicho ya: no te quites las gafas bajo ningún concepto, si te impacta una bola date automáticamente por eliminado y pásatelo bien.

 

El Airsoft es un gran deporte, en el se fomentan valores que sin duda son útiles, no solo para el airsoft, si no para la vida misma. Pero yo ya estoy metido hasta las trancas en este mundillo. Si no lo practicas, o ya juegas pero intentas convencer a tus amigos a que se unan, te voy a dar 10 razones de peso para empezar a jugar.

1. El deporte es salud

 

Practicar un deporte siempre es ventajoso para nuestro cuerpo, ya sabes, aquello de mente sana en cuerpo sano. Bueno, si quieres un buen deporte, entretenido y con emoción estas de suerte, te presento el Airsoft. Aquí, correrás, saltarás, te arrastrarás, llevaras equipamiento de todo tipo encima, iras agachado o de cuclillas, esquivarás bolas de PVC, y un montón de cosas que te pondrán en forma sin darte cuenta.

 

2. Conocerás gente

 

No te puedes imaginar lo popular que se ha vuelto el Airsoft en los últimos tiempos, máxime cuando ahora ya no hay vacíos legales para practicarlo. En este deporte encontraras un montón de gente interesante con quien compartirlo, muchas oportunidades para hacer nuevos amigos, ademas, en el airsoft, los lazos de amistad que se forjan son muy fuertes por la cantidad de experiencias que se viven en este deporte, todas ellas requieren trabajo en equipo, camaradería y buen rollo.

 

 

3. Te quitarás el estrés del día a día

 

El Airsoft es un deporte “fast pace”, es decir, una partida normal requiere reflejos, audacia, puntería, juego en equipo, y unas buenas dosis de adrenalina. Desde el comienzo de la partida hasta el final todos los acontecimientos te mantendrán en tensión permanente para intentar ganar el enfrentamiento, la naturaleza del airsoft es así, y todos los que jugamos damos fe de que desestresa, ademáss, al final de la jornada siempre tienes un montón de anécdotas que contar!.

 

4. Aprenderás  muchas cosas nuevas

 

El mundo del Airsoft lo componen todo tipo de personas, desde jóvenes con ganas de adrenalina, hasta gente ya entrada en años con la vida ya encarrilada, los pies en el suelo y muchas responsabilidades… pero con corazones jóvenes. Eso es una extraordinaria oportunidad para aprender un montón de cosas de los que te rodean, enseguida te darás cuenta de que la gran mayoría de ellos son estudiosos empedernidos de conflictos de todas las épocas, o expertos en tácticas y equipamientos usados por los ejércitos de hoy en día, no hay nada mas entretenido que juntarse con tus nuevos compañeros de armas y tener largas charlas sobre lo que os interesa delante de una buena cerveza.

 

5. Viajarás mas

 

Hay muchos equipos de Airsoft que comúnmente se unen a partidas que se celebran por todo el territorio nacional e incluso internacional. Es toda una experiencia muy divertida hacer una salida con tu equipo, disfrutarás experiencias muy gratas y te dejaran grandes recuerdos. Ademas es una oportunidad para seguir conociendo gente de otros grupos.

 

6. Vivirás grandes momentos

 

¿Crees que en el Airsoft no se hacen cosas grandes?,  sin duda no has visto demasiado mundo. Yo todavía me recuerdo metido en una furgoneta con los cristales tapados y con una luz roja en el techo, no había donde agarrarse e íbamos cogidos los unos a los otros por que el terrenos por el que nos conducían a nuestro destino era un poco irregular, el sonido de los rotores de un helicóptero sonaban dando la sensación de que estábamos dentro de un Black Hawk a punto de aterrizar en el destino… de repente se para el vehículo y de un golpe se abren las puertas, cegados por la luz empezamos a saltar del vehículo en medio de un combate intenso… ¿ Quieres mas emoción?.

 

 

 

7. Tendrás la oportunidad de ponerte a prueba

 

Este deporte también es una competición, hay todo tipo de torneos, desde los recién estrenados AIPSC, hasta pruebas de orientación, de tiro…, Ademas, según como este organizado tu equipo, es posible que tengas la oportunidad de tener a gente a tu mando en las partidas, ¿seras capaz de cumplir tus objetivos? ¿ seras un buen líder?, ¿Quieres ser un buen francotirador?… hay muchas posibilidades que explorar, el limite lo pones tu.

 

8. Actividades complementarias

 

Como cualquier persona, los que practican el airsoft también tienen otras aficiones normalmente. Es posible que conozcas a gente que le gusten otras actividades como a ti, no es extraño que en un equipo de Airsoft haya gente que después se apunta a otras aficiones, o son introducidos en otras actividades por gente que conocen en su grupo de Airsoft.

 

9.  Estarás mas informado sobre lo que te interesa

 

No cabe duda de que la mejor manera de estar al día en este mundo del Airsoft, es o visitar muchas paginas webs como esta, o reunirte con tus compañeros y charlar sobre todas las novedades que van apareciendo en el mercado, ademas, sin duda es mas ameno hacerlo en compañía.

 

 

10. Aprenderás lecciones importantes para la vida

 

Hasta la persona mas sencilla de este planeta un día te puede dar una lección vital para tu vida. En el Airsoft aprenderás valores que aun en desuso en nuestras vidas cotidianas, te darás cuenta de que son, no solo validos, si no totalmente necesarios en nuestro deporte. Empezando por la honradez para declararte “muerto” cuando te han dado, hasta el juego en equipo y la camaradería que se viven todos los días en tu grupo de amigos, no solo dentro de los campos.

 

Si aun no te has decidido, te animo a que te pases por cualquier lugar o asociación donde se reúnan jugadores de Airsoft, estoy seguro de que no te arrepentirás.

Anexo de preguntas frecuentes:
P.-Vale, me habéis dicho que no me quite las gafas nunca, pero se me empañan constantemente, ¿qué hago? R.-Por el sudor y la transpiración las gafas pueden irse llenando de vaho, si en la partida tienes las gafas empañadas hasta el punto de no poder ver bien, abandona la acción y vete a un sitio seguro como el respawn o los coches, y allí te las limpias siempre mirando que no haya nadie disparando a tu alrededor PERO JAMÁS DENTRO DE LA PARTIDA. Si te pasa repetidas veces es porque no tienes una ventilación adecuada. Un buen truco es lavar las gafas con mistol o cualquier otra lavavajillas y secarlos con una servilleta de papel.
P.-En un lance de la partida me he dejado llevar y le he metido un bolazo doloroso a alguien, he disparado indebidamente o incluso dado a alguien que no debía, como un fotógrafo, ¿qué hago? R.-Ante todo disculparte y reconocer tu error. Vas a hablar con el afectado, le explicas que no llevas mucho en esto, estás aprendiendo y te has equivocado, te disculpas y todo arreglado. Lo peor que puedes hacer es escaquearte, meter el disparo y esconderte para seguir jugando, porque seguramente te hayan visto y luego te lo recriminarán, habiendo perdido tu oportunidad de solucionarlo adecuadamente. Los jugadores están más que acostumbrados a recibir bolazos, son accidentales, lo que importa son las maneras.
P.-Muy bonita la guía, pero no me cuenta nada de cómo debo combatir. R.-Pues no, porque principalmente cuando pruebas esto tienes que ir a aprender en lugar de ir pensando que tras muchos años de Countestrike vas sobrado para eliminar a medio equipo rival en una astuta incursión por la retaguardia. Después, no tiene nada que ver una partida en una fábrica abandonada con 80 personas que en el monte con equipos de 10, no hay una guía de combate, si no muchas tácticas que deberás aprender a aplicar según la situación y el entorno, y eso, no vas a aprenderlo el primer día. Si vas dispuesto a ser un power-player no te va a ir nada bien en este mundillo. Somos compañeros de afición y venimos a divertirnos, no a ver quien elimina más y muere menos.
P.-Aún tengo infinidad de dudas sobre réplicas, equipo, tácticas… R.-Normal. Revisa otros tutoriales y guías del blog, busca la experiencia de otros jugadores o profesionales en una tienda especializada, pero en el Airsoft hay muchísima información disponible y todo tiene su momento, la curva de aprendizaje en Airsoft es constante pero lenta, aún cuando lleves uno o dos años jugando aprenderás cosas nuevas, te quedarán aspectos del juego por probar y mucho por mejorar, así que tómatelo con calma.

 

Tomado de: http://unidadcharra.mforos.com/1843[....]ida-de-airsoft-que-tengo-que-hacer/

Comenzando con el airsoft. Por dónde empezar? Principiantes aquí!

$
0
0

Ahora que llegaste a este foro, y quieres comenzar a juagar Airsof, debes estar lleno de tantas dudas como ganas de jugar, por eso pongo este tema aquí, para que los principiantes puedan resolver sus dudas, en base a mis propias experiencias y a material recopilado de internet (Todo es cuestión de buscar)

Como no me las se todas, con el tiempo vamos a ir actualizando este tema con las respuestas a las preguntas que tengan los lectores y los aportes de los veteranos que lógicamente saben mucho más que yo

INDISPENSABLE Y OBLIGATORIO PARA JUGAR¬¬ 

-Ser mayor de 18 años. (Si ya sé que en internet se ven fotos y revisiones en Youtube donde los niños son protagonistas y hablan con mucha propiedad del tema, pero eso en es EU, aquí debes ser si mayor de 18 años, Si o Si, si te faltan 2 meses para cumplir los 18, vuelve en dos meses, aprovecha el tiempo para informarte y saber lo que quieres, Pero no jugaras con nosotros hasta tener 18 Años.

-Conocer las normas de juego. Los límites de potencia y distancias de seguridad. Pueden variar por región, campo, Club, etc, pero es importante que conozca las más extendidas:

Tipo de Replica

Velocidad (pies por segundo o FPS)

Distancia de seguridad (en metros)

Pistola

330

5 m

Escopeta

350

5 m

Subfusil

350

5 m

Fusil   De Asalto

350

5 m

Ametralladora   Apoyo

400

15 m

Fusil   Tirador Selecto

450

20 m

Francotirador   Cerrojo

550

30 m

-Utilizar gafas de protección ocular. El uso de gafas dentro del campo es obligatorio! Estas deben cumplir con la homologación de resistencia a impactos

EN166 B = Z87.1+ (tipo gloggles, es decir, gafas panorámicas con goma) aguantan hasta 6’2 Joules. Aptas para jugar

En Homecenter puedes conseguir gafas con esta homologación de seguridad a un precio muy bajo, y para ir como espectador están bien, pero si vas a jugar procura comprar gafas que tengan una correa de sujeción, utilizar una correa nos asegura que las gafas no nos caigan en el peor momento, como puede ser en medio de una carrera o que tras un impacto se descoloquen y el siguiente nos las quite.

 

El uso de gafas de rejilla está totalmente desaconsejado. Si bien su resistencia a impacto es (en algunos casos) alta, la bola puede fragmentarse en dicho impacto, y nada evitará que los fragmentos o esquirlas nos dañen los ojos.

- Una réplica de Airsoft, no sirve una Nerf, ni una de agua, ni una de Diablos o balines metálicos, debe ser una réplica de Arsoft, no te pedimos que compres una réplica aun sin nunca antes haber jugado, es bueno que nos visites en uno de los campos, que observes las réplicas de los jugadores, si puedes consíguete una  de segunda o prestada, lo que te permita hacerte a una idea de que replica comprar en el futuro, así invertirás mejor tu dinero y no te vas a arrepentir.

No decir la palabra Arma. Nosotros no jugamos con Armas, sino con REPLICAS, acostúmbrate al termino y repítelo, así vas a evitar mal entendidos

PROTECCIÓN

Aunque este apartado sea opcional, es muy importante tenerlo en cuenta. Un tiro directo en un diente puede romperlo, quizás sea poco probable o mala suerte, pero dada la cantidad de disparos que recibirás a lo largo de las partidas, es una cuestión de números.

En lo primero que debemos pensar es en encontrar una buena protección para la cara, para esto podemos hallar mascaras de malla metálica o de neopreno, desde unos $30.000. Dependiendo del tamaño, material y marca, incluso podemos optar por mascaras de paintball, que por lo general ya traen lentes incluidos, pero por un coste muy superior ($110.000), es necesario sentarse a  ver que se ajuste a nuestro presupuesto y comodidad.

Las más recomendables son las de malla, no permiten se nos empañen los lentes con tanta facilidad como las de Paintball y nos aíslan mejor de los impactos que las de neopreno, que solo funcionaran como un ligero colchón ante los impactos

Casco, Nuevamente la calidad del casco depende del presupuesto que tengamos para invertirle, podemos encontrar cascos desde $50.000, encontrando unos de excelente calidad por 170.000, seguramente  ahora pienses que tu cabeza dura puede aguantar un impacto de un BB, pues si, normalmente el cráneo es muy fuerte, y no creo que un disparo de BB te pueda matar, pero el casco te va ahorrar muchos dolores de cabeza…. Literalmente

Shemagh, también conocidas como Bufandas Árabes o palestinas, estas bufandas pueden cumplir muchas funciones en un campo de juego, como protección la principal será la de cuidarnos de impactos en el área del cuello.

Rodilleras y coderas

Aquí nos podemos defender desde 20.000, encontrando unas de calidad aceptable por 60.000 y unas de excelente calidad por 120 o 140.000

Serán de mucha ayuda cuando llegue el momento de zambullirte en la tierra o de arrastrarte por medio campo para llegar a la posición que quieres entre las líneas enemigas

 UNIFORME.

El uniforme tiene bastante importancia, sobre todo para no destrozar la ropa de uso diario, si quieres pertenecer a Grot o a cualquier otro equipo, en algún momento tendrás que adquirir el uniforme del equipo. Nosotros no vendemos uniformes, pero te podemos aconsejar a la hora de adquirir el tuyo:

-Comprar material surplus (excedentes de algún ejército) suele ser la mejor opción en relación calidad precio, dado que compras material original fabricado para soportar un uso intensivo. (Se consiguen con relativa facilidad en Ebay)

-Los uniformes chinos no suelen ofrecer un buen rendimiento. A veces la tela rompe completamente con el uso, se desgastan en exceso, se deshacen las costuras, destiñen al lavarse…

Está prohibido el uso del uniforme fuera del campo de juego

Prohibido el uso de uniformes de las fuerzas militares de Colombia

 

A medida que se sucedan las partidas deberás decidir lo siguiente:

  1. Si te dedicas en serio a esto, y en tal caso, cuánto dinero puedes dedicarle. No es un hobby barato, aunque tampoco el más caro
  2. Qué rol quieres desempeñar: Asalto, apoyo, Sniper, Tirador selecto… (De los roles hablare en otra entrada)
  3. Qué otras cosas necesitarás para seguir jugando.
  4. Tengo la Voluntad y el compromiso para unirme a un equipo?

 

 

 

Reglamento Nacional de Airsoft ACAT

Viewing all 91 articles
Browse latest View live